1. Nace Portho Gelatto

    27 de agosto de 1998

    Todo comenzó desde la calidez de nuestro propio hogar, en el Barrio Camus (provincia de San Juan). Fue ahí donde Ricardo Nieto y su esposa Carmen, luego de haber perdido sus respectivos trabajos y apostando sus únicos ahorros, dieron vida a Portho Gelatto, revendiendo los mejores helados de diferentes heladerías sanjuaninas. Todo el esfuerzo se complementaba con la ayuda de sus hijos para poder generar el lugar donde se encontraban los mejores helados de la provincia. Al poco tiempo de comenzar, sumamos la venta de productos de pastelería y confitería para poder mantener el negocio abierto no solamente en verano, sino que también durante la temporada de invierno.

  2. 2000

    Luego de cuatro años, logramos incorporar las maquinarias e instalaciones necesarias para comenzar con nuestra fabricación propia del helado artesanal. Además, comenzamos con el servicio de delivery a cargo de una de las hijas de los fundadores.

  3. 2001

    Gracias al amor de la gente, Portho de a poco comenzó a ser reconocida en la provincia y empezó a destacarse a nivel nacional. Así fue que en este año logramos un premio por distinción a la calidad del producto, en la Feria Internacional FITEP en Costa Salguero (Buenos Aires).

  4. 2006

    Con la presentación de nuestro helado de roquefort logramos el segundo premio en la Feria CICHA en Rosario, organizada por la confederación internacional de helados artesanales. Fue un año especial ya que tuvimos la apertura de nuestra segunda heladería.

  5. 2007

    Durante este año, Ricardo y Carmen viajaron a Rímini, Italia, en representación de Portho, loteando un tercer puesto a nivel mundial en la Feria Internacional SIGEP, gracias al helado de palta. Esta distinción hizo que distintos inversores se interesaran en Portho, generando la venta del “know-how” para instalar una cadena de heladerías en Lisboa, Portugal.

  6. 2009

    A menos de un año de la apertura del Shopping Patio Alvear, desembarcamos con una nueva sucursal para traer más sabor y mucho helado.

  7. 2013

    En 2013 participamos en el 2ª Campeonato Argentino del helado artesanal, donde obtuvimos el tercer puesto como “Mejor maestro heladero” y, también, el segundo puesto como “mejor helado del país”.

  8. 2014

    A fines de este año abrimos dos nuevas sucursales en San Juan, una ubicada en el Shopping espacio San Juan, y la segunda en Santa Lucía, contando con terraza y un mini patio.

  9. 2015

    Participamos en el 3º Campeonato Argentino de helado artesanal, donde repetimos el tercer puesto como “mejor maestro heladero”, y el segundo y tercer puesto como “mejor helado del país”, con los helados de queso blanco port salut y palta. El cierre de este año lo hicimos inaugurando una nueva sucursal en el departamento de Capital.

  10. 2016

    Lanzamos Portho Caffé, una línea de productos de cafetería y pastelería exclusivos y de primer nivel. Además, también abrimos dos nuevas sucursales en simultáneo, junto a la conmemoración del #DiaPortho, el cual se transformó en el “helado de los sanjuaninos”.

  11. 2017

    Desarrollamos Portho Stick, el mismo helado artesanal pero hecho paleta. Conjuntamente abrimos, primero en el local de Patio Alvear y seguidamente en Espacio San Juan Shopping, un sector exclusivo para que todos puedan disfrutar de estos nuevos sabores y diseños.

    Además, ese mismo año logras otro reconocimiento a nivel internacional: el primer puesto en el campeonato “Gelato World Tour Challenger”, con el helado de membrillo a la crema, lo que lo posiciona como el mejor helado de Sudamérica. Esta distinción nos abrió camino a poder participar en el mundial del helado en Rimini Italia, en el cual logramos el puesto 14 en el mundo.

  12. 2018

    En febrero de 2018 seguimos creciendo e inauguramos dos locales en Paseo San Juan, uno con heladería y cafetería, y el otro exclusivo de Portho Stick.

  13. 2019

    Después de años perfeccionándonos, logramos el primer puesto en la quinta edición de la “Copa Argentina del Helado Artesanal”, en la Feria Internacional FITHEP 2019; ¡obteniendo el título como mejor helado del país! En esta competencia presentamos la “Copa de Oro: estrella de los andes”, con helado de pistacho, café blanco y praliné de pistacho, y una torta llamada “Sensaciones de Montaña”, a base de chocolate blanco, pimienta rosa, sorbette de frambuesa y granada. Sin dudas una alegría inmensa.

    Además de este gran reconocimiento, abrimos nuestras dos últimas sucursales. La primera de ellas en Rivadavia, a pocas cuadras de donde todo inició. La segunda se encuentra en Trinidad, inaugurada en octubre del mismo año, pudiendo llegar a los vecinos que tanto nos esperaban nuestra presencia.

  14. 2022

    Nuestro Maestro Heladero, junto al seleccionado argentino, fue campeón latinoamericano del heladero artesanal, llevando el helado sanjuanino a lo más alto posible.

    Esto nos impulsó a seguir pensando en crecer y nos llevó a generar un rebranding de nuestra marca, con un concepto totalmente nuevo e incluyendo la remodelación de nuestras sucursales.